El cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) es fundamental para asegurar un entorno laboral seguro y saludable, así como para evitar sanciones legales. Dos de estas normas, la NOM-035 y la NOM-037, se centran en aspectos críticos del bienestar de los trabajadores: los factores de riesgo psicosocial y las condiciones de seguridad en el teletrabajo. En este blog, exploraremos cómo preparar integralmente a tu empresa para cumplir con estas normativas, evitando multas y promoviendo un ambiente laboral saludable.
La NOM-035 tiene como objetivo evaluar y analizar los factores de riesgo psicosocial en el entorno laboral. Esta norma se centra en identificar y mitigar los factores que pueden generar estrés y afectar la salud mental de los trabajadores.
Elementos clave de la NOM-035:
Identificación de Factores de Riesgo: Incluye la evaluación de condiciones como la carga de trabajo, el control sobre el trabajo, el ambiente laboral y la relación entre compañeros.
Evaluación de Condiciones Laborales: Requiere el análisis de las condiciones en las que se desarrollan los trabajadores y el estrés que estas generan.
Medidas Preventivas: Establece la implementación de acciones para prevenir riesgos psicosociales y promover un ambiente de trabajo saludable.
Acciones para el cumplimiento:
- Realiza encuestas y entrevistas a los empleados para identificar factores de riesgo.
- Evalúa y ajusta las cargas de trabajo y los horarios laborales.
- Fomenta un ambiente de apoyo y comunicación abierta entre los empleados y la dirección.
La NOM-037 regula las condiciones de seguridad y salud en el teletrabajo, buscando establecer medidas preventivas para evitar riesgos físicos, ergonómicos y psicosociales durante el desempeño de labores desde casa.
Elementos clave de la NOM-037:
Prevención de Riesgos Físicos:Incluye recomendaciones para la configuración del espacio de trabajo, como la ergonomía de muebles y equipos.
Riesgos Psicosociales: Similar a la NOM-035, aborda factores de estrés y aislamiento que pueden surgir en el teletrabajo.
Inspecciones de Trabajo: La norma también establece la posibilidad de inspecciones para asegurar el cumplimiento de las condiciones de teletrabajo.
Acciones para el cumplimiento:
- Proporciona equipos y mobiliario ergonómicos a los teletrabajadores.
- Implementa programas de bienestar y salud mental específicos para teletrabajadores.
- Mantén una comunicación regular y apoyo constante a los empleados que trabajan desde casa.
Preparación Integral para el Cumplimiento
Cumplir con la NOM-035 y NOM-037 no solo evita multas, sino que también promueve un ambiente laboral saludable y productivo. Aquí te dejamos algunos pasos para asegurar el cumplimiento:
Documentación y Procedimientos:
- Prepara toda la documentación requerida para cumplir con ambas normas, incluyendo políticas, procedimientos y registros de evaluaciones.
- Asegúrate de que los procedimientos de cumplimiento sean claros y estén disponibles para todos los empleados.
Capacitación y Sensibilización:
- Ofrece capacitación regular a los empleados sobre la importancia del cumplimiento de estas normas y cómo se aplican en su trabajo diario.
- Sensibiliza a los empleados sobre los riesgos psicosociales y las mejores prácticas para un teletrabajo seguro y saludable.
Monitoreo y Mejora Continua:
- Establece un sistema de monitoreo continuo para evaluar la efectividad de las medidas implementadas.
- Realiza auditorías internas periódicas para identificar áreas de mejora y asegurar el cumplimiento constante.
El cumplimiento de la NOM-035 y NOM-037 es esencial para crear un entorno laboral seguro, saludable y productivo. Al preparar integralmente a tu empresa para cumplir con estas normas, no solo evitarás multas, sino que también promoverás el bienestar y la satisfacción de tus empleados. Implementa estas claves y asegúrate de que tu empresa esté lista para enfrentar los desafíos del entorno laboral moderno, protegiendo tanto la salud de tus trabajadores como la estabilidad y reputación de tu negocio.